Hoy se celebra el día europeo de la Salud Prostática.
La próstata es un órgano que se encuentra en el aparato reproductor masculino, justo debajo de la vejiga y delante del recto, cuya principal función es producir el líquido seminal que mantiene vivos y nutridos a los espermatozoides. Está atravesada por la uretra, que conecta la vejiga con el exterior a través del pene, y permite evacuar la orina.
Según una encuesta realizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el 69,5% de los hombres habían afirmado haber sufrido alguno de los síntomas asociados con la próstata, pero solo el 31,8% habían ido a visitar al urólogo. Un dato un poco alarmante si nos detenemos a pensar que el 22% de los casos de cáncer en hombres españoles son exactamente cáncer de próstata.
Desde EMESA Prevención, queremos difundir información preventiva en este día europeo de la salud prostática sumándonos a las campañas que se realizan encaminadas a los trabajadores mayores de 50 años, con objeto de mejorar la calidad de vida de los afectados y detectar complicaciones de prostatitis, hipertrofias prostáticas y cáncer, reduciendo a la vez horas de absentismo laboral.
Síntomas que pueden anunciar un problema en la próstata
- Dificultad para orinar o mucho dolor al hacerlo.
- Aumento en el número de veces que vas al baño a orinar.
- Problemas de incontinencia.
- Perdidas nocturnas de orina.
- Bloqueo en la vía urinaria.
- Orinar con sangre
Principales enfermedades que pueden afectar a la próstata
- Prostatitis: Se trata de una infección en la próstata que suele estar acompañada de una necesidad imperiosa de ir al baño, escozor, ardor y malestar en general, que afecta el buen funcionamiento del miembro masculino.
- Hiperplasia benigna: Se suele presentar en todos los varones mayores de 50 años, y no es más que el recrecimiento o inflamación de la próstata, lo cual ocasiona una cierta obstrucción al momento de orinar.
- Cáncer de próstata: Es uno de los padecimientos más frecuentes en los hombres de toda Europa, paro sobre todo en España. Puede ser detectado a tiempo si se realizan de forma continua visitas al urólogo. También es una de las enfermedades con menor rango de mortalidad, ya que la mayoría de los afectados logran eliminar o controlar el cáncer de forma satisfactoria.
¿Cómo celebrar el Día Europeo de la Salud Prostática?
Nuestra mejor recomendación es que incentives a los trabajadores de más de 50 años de las empresas a realizarse un chequeo anual en la próstata, para ello puedes realizar campañas de prevención del cáncer de próstata, en las que se incluyen determinaciones analíticas (tipos de PSA), examen urológico, ecografía simple, tacto rectal y en casos determinados otros tipos de pruebas diagnósticas como ecografía transrectal, determinación de biopsias, etc.
En este día europeo, comenzamos en EMESA Prevención la campaña de Salud Prostática para el 2020/2021. Puedes solicitar información de la campaña en vigilancia@emesaprevencion.com
En esta página podemos encontrar Herramienta de visualización de los datos del informe Estadísticas del Cáncer en los Estados Unidos, con tasas del cáncer, datos demográficos y tendencias.