IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS AJENOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COMO CENTROS DE VACUNACIÓN DE LAS PYMES
El 27 de junio se celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, para reconocer la importancia de las pequeñas empresas en los objetivos del Desarrollo Sostenible, ya que las PYMES emplean un gran porcentaje de los trabajadores más vulnerables de la sociedad: mujeres, jóvenes, minusválidos y personas desfavorecidas.
Las PYMES son la base de la recuperación económica, ya que absorben mucha demanda de empleo sobre todo en las zonas rurales donde son la única fuente de empleo en la mayoría de los casos. Fomentan la creatividad, la innovación y el trabajo digno para todos, por ello contribuyen a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
EMESA Prevención, como Servicio Ajeno de Prevención de Riesgos Laborales, se centra en las PYMES, como su principal cliente ya que las grandes empresas tienen en su mayoría Servicio Propio de PRL. No obstante, en determinadas circunstancias realizan concursos y licitaciones externas de tareas que no pueden realizar con sus propios medios.
Clasificación de las PYMES
Los criterios para clasificar a las empresas por su tamaño varían de un país a otro. Según la Comisión Europea, se tienen en cuenta para esta categorización el volumen de negocios anual, y el número de asalariados.
- Autónomo: Se trata de un trabajador que realiza los trabajos por su cuenta y no depende de ninguna empresa. Puede tener a otros asalariados a su cargo y el se constituye a estos efectos en microempresa.
- Microempresa: Menos de diez trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual (la cantidad de dinero recibida en un período determinado) o balance general (estado del activo y del pasivo) inferior a 2 millones de euros.
- Pequeña empresa: Menos de cincuenta trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual o balance general inferior a 10 millones de euros.
- Mediana empresa: Menos de 250 trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual inferior a 50 millones de euros o un balance general inferior a 43 millones de euros.
- Gran empresa: Mas de 250 trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual superior a 50 millones de euros.
EMESA, PYMES y Covid-19
Clínica EMESA en Madrid
Durante esta pandemia que estamos sufriendo, las PYMES lo acusan mucho más, los ERTES, ERES, despidos, cierres temporales y desaparición de empresas, han supuesto una bajada importante del IPC, sumiéndonos en una grave crisis económica.
Desde EMESA Prevención, hemos estado siempre al lado de nuestras empresas clientes, asesorando en las medidas preventivas sanitarias, realizando test de anticuerpos, PCR y test de antígenos para descubrir focos de contagios, seguimiento de los casos e informando desde nuestra página web de las últimas noticias, protocolos, medidas preventivas, etc., según ha ido evolucionando la crisis sanitaria.
https://emesaprevencion.com/coronavirus-2/
Comprometidos en la lucha contra la pandemia SARS-CoV-2, nos hemos adherido al Plan Sumamos promovido por la Fundación CEOE y Garantía Madrid, como empresa de referencia solidaria en la lucha contra el COVID-19.
Hemos sido acreditados por la Fundación CEOE y Garantía Madrid, por nuestro trabajo en la lucha contra el COVID-19, como Centro de Testeo y esperamos en un futuro poder ser Centro de Vacunación para nuestras empresas clientes.
Sobre la vacunación, desde CEOE y Fundación CEOE están convencidos que el sector privado puede jugar un papel fundamental acelerando la campaña de vacunación:
- Vacunando a sus propios trabajadores, es decir, aportando personal capacitado para el proceso de administración de vacunas con los medios propios o ajenos que disponga cada empresa.
- Cediendo espacios para que la autoridad sanitaria monte centros de vacunación (como se ha hecho con el Wizink, Wanda, Carrefour, etc.)
- Apoyando con medios logísticos, necesarios para la distribución de las dosis (como se han ofrecido empresas de transporte o refrigeradores)
- Destinando recursos económicos para financiar la instalación de centros de vacunación (es decir, patrocinando centros de vacunación)
Por ello, han presentado planes específicos en cada CCAA mostrando cómo el sector privado puede ayudar a las administraciones autonómicas en su proceso de inoculación de la vacuna. Todas las CCAA están receptivas y estamos analizando con ellas cómo puede materializarse esa colaboración.
Actualmente, el cuello de botella son el número de dosis, desde CEOE se está ofreciendo colaboración a las distintas autoridades para cuando esa situación se revierta.
El día 5 de mayo se firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad Social y con AMAT, representantes de las Mutuas de Trabajo, para que los recursos de las Mutuas puedan utilizarse para testear y vacunar. Actualmente las CCAA deben pedir formalmente al Ministerio que les deje utilizar las mutuas de su región – este convenio facilita la aprobación de dicha petición por parte del Gobierno.
En CEOE están convencidos que la colaboración de la Gran Empresa, los Servicios de Prevención y de las Mutuas de Trabajo en el proceso de vacunación podría amplificar la capacidad de vacunación de manera significativa.
En los Servicios Ajenos de Prevención de Riesgos Laborales, tenemos la infraestructura clínica, la comunicación con nuestros clientes, el personal administrativo y sanitario, el seguimiento de los procesos, etc. SOLO NOS FALTA LA AUTORIZACIÓN Y LAS DOSIS VACUNALES.
Teniendo en cuenta que estas actuaciones se repetirán anualmente y que se precisará revacunar periódicamente, hay que descargar a los Centros de Atención Primaria, para que vuelvan a centrarse en su primordial trabajo y al menos el control de los trabajadores vacunados y revacunados se lleve a través de la Vigilancia de la Salud que realizan los Servicios de Prevención en la edad laboral de sus clientes. El coste que pueda derivarse de su organización y puesta en marcha siempre será menor externalizándolo a los SPAs y SPPs, que realizándolo con medios propios del Sistema Público de Salud.
Si quieres saber la colaboración de EMESA Prevención en la lucha contra el COVID-19 captura con tu móvil el código QR.