EMESA PREVENCIÓN se suma a la campaña #AliadosDeLosODS promovida por la Red Española del Pacto Mundial.

  • El objetivo de la campaña #AliadosDeLosODS es que las entidades adheridas actúen como altavoz para conseguir un efecto multiplicador y que se conozca y trabaje la Agenda 2030.
  • La gestión corporativa basada en los ODS crea nuevas oportunidades de negocio, mejora la relación con los grupos de interés y promueve la innovación.

Con motivo del 4º aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sonstenible (ODS), EMESA PREVENCIÓN se une a la campaña #AliadosDeLosODS para trabajar la difusión de estos Objetivos de las Naciones Unidas, en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial, de la que es socia. El objetivo es que las empresas que ya tienen un compromiso de actuación con los ODS que se sumen  a la iniciativa, actúen como altavoz y, así, conseguir un efecto multiplicador para que se conozcan y trabajen.

En enero de 2010  EMESA PREVENCIÓN se adhirió a la iniciativa UN Global Compact y comenzó su trabajo por la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. Desde la aprobación de la Agenda 2030 en 2015, además de su apuesta por impulsar los Diez Principios, ha trabajado en alinear su gestión corporativa con los ODS, donde encuentra nuevas oportunidades de negocio, mejora la relación con sus grupos de interés y promueve la innovación.

En este sentido, EMESA PREVENCIÓN ha establecido una serie de compromisos y buenas prácticas alineadas con su estrategia. Entre éstas, destacan:

  • la promoción de la salud y bienestar de sus trabajadores (ODS 3), contando con más de 20 años de experiencia en seguridad laboral, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada y más de 25 años en medicina del trabajo, realizando exámenes de salud en consonancia con cada puesto de trabajo. Además, EMESA también contribuye con el ODS 3 mediante la implantación y certificación de la nueva norma internacional ISO 45001:2018 (Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo).
  • la implantación de un plan de igualdad y medidas de conciliación (ODS 5).
  • la protección del medioambiente mediante la certificación de un sistema de gestión medioambiental basado en la norma internacional ISO 14001:2015 (ODS 13).
  • la adhesión a la Declaración de Luxemburgo con la intención de buscar nuevas alianzas para lograr alcanzar estos objetivos (ODS 17).

Además de creer en los Diez Principios, EMESA PREVENCIÓN los aplica en la política de empresa y los divulga entre sus grupos de interés, constituyendo un modelo de gestión más sostenible y respetuoso con los derechos humanos (declaración del CEO de EMESA en la última memoria de sostenibilidad presentada).

La iniciativa #aliadosdelosODS se articula como una campaña de comunicación coordinada por la Red Española del Pacto Mundial. Se lanza coincidiendo con el cuarto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 el 25 de septiembre de 2015, mientras Naciones Unidas celebra un gran evento internacional para revisar los logros de estos cuatro años y lanzar nuevas iniciativas.

Con este tipo de acciones, la Red Española del Pacto Mundial y sus organizaciones miembros, buscan asimismo contribuir al objetivo de país establecido por el Alto Comisionado para la Agenda 2030 dependiente de la Presidencia del Gobierno, de que toda la ciudadanía conozca los ODS en el año 2020.

Impulsando la contribución de las empresas al desarrollo sostenible

Hace ya cuatro años que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por unanimidad de los 193 Estados participantes, entre ellos España. “No dejar a nadie atrás” es el eje del acuerdo. Los ODS proponen acabar con la pobreza y el hambre, reducir las desigualdades y abordar retos urgentes como el cambio climático.

Para alcanzar tan ambiciosa Agenda se acordó la necesaria participación de todos: los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y los ciudadanos de todo el mundo. Su fuerza proviene del carácter universal del acuerdo y de la ambición de sus 169 metas. Lograrlas requiere un esfuerzo sin precedentes, por parte de todos los sectores de la sociedad; y las empresas tienen un papel muy importante que desempeñar en este propósito. Conseguir los ODS exige combinar el empuje del sector público, de las empresas, de los inversores y de la sociedad civil.

Por primera vez Naciones Unidas reconoce a las empresas como un agente fundamental para la consecución de sus Objetivos globales: «La actividad empresarial, la inversión y la innovación privadas son los grandes motores de la productividad, del crecimiento económico inclusivo y de la creación de empleo … Exhortamos a todas las empresas a emplear la innovación y su creatividad, para resolver los problemas relacionados con el desarrollo sostenible», han declarado desde el organismo internacional.

La Red Española del Pacto Mundial

El Pacto Mundial de Naciones Unidas (UN Global Compact) es una iniciativa internacional cuya misión es generar un movimiento internacional de empresas sostenibles para crear el mundo que queremos. Su fortaleza radica en una capacidad inigualable para unir empresas con otros actores que trabajan para promover el desarrollo sostenible: gobiernos, sociedad civil y las Naciones Unidas. Con más de 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, es la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo. Además, cuenta con el mandato de la ONU para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector privado.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas opera en España a través de la Red Española desde 2004. Es la red local con más firmantes y se posiciona a la cabeza de las diferentes redes de UN Global Compact a nivel mundial. Actualmente cuenta con 1.542 entidades adheridas, de las cuales 669 son socios.

 

Para más información:

Consulta nuestra última memoria de sostenibilidad.

Consulta nuestro perfil en la web del Pacto Mundial.

17 Objetivos de Desarrollo sostenible.

Hacemos la Prevención responsable.

Contacta con nuestro responsable de Calidad y Medioambiente sacebedo@emesaprevencion.com