EMESA PREVENCIÓN, apuesta por el #talento joven y para ello colabora y está asociada al programa de práctica E-START y está basado en proyectos reales tutorizados por las empresas.

De esta forma se amplían las oportunidades de aprendizaje de los jóvenes universitarios al acercarse a las empresas y poder desarrollar sus prácticas en ellas, mientras reciben el talento de los jóvenes en forma de ideas frescas aumentando la capacidad innovadora de las mismas.

A través del programa E-START, de una forma 100% “on line”, las distintas unidades de negocio de las empresas establecen una participación que puede ser de tres formas:

  • Mediante experiencias reales.
  • Trabajo en Red y diversidad.
  • Internacionalización.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

EL Programa E-Star nace dentro de ámbito de trabajo de la Fundación Universidad-Empresa, FUE, como uno de los proyectos importantes para poder cumplir los objetivos que se marcaron con la fundación de esta entidad en 1973, y que definen en su página web “como acercar el mundo de la universidad y el mundo de la empresa”. Es una iniciativa innovadora y que también cumple otro de los principios básicos de la FUE, ya que parafraseando a la propia FUE, es un programa que ofrece “siempre respuestas adecuadas a las necesidades cambiantes de la empresa, las universidades y los estudiantes”. 

Este programa, encuadrado en el área de GESTIÓN DEL TALENTO, se creó en el año 2011, y consiste, “en que a través de una plataforma digital (E-Start) perteneciente a FUE, las UNIVERSIDADES pueden ofrecer a sus estudiantes la realización de prácticas, de grado o postgrado (MASTER), en modalidad online, participando en proyectos co-tutelados por profesores y profesionales de empresas.

Se trata por tanto de un programa de realización de prácticas universitarias en un entorno 100% ONLINE. En cada proyecto existen CUATRO ACTORES PRINCIPALES:

programa de prácticas universitarias

La plataforma proporciona un entorno colaborativo que permite la comunicación fluida y permanente entre todos los agentes implicados (estudiante, tutor académico y tutor empresarial).

Los objetivos establecidos por la FUE para este programa en su presentación digital son muy ambiciosos y presentan beneficios para cada uno de los agentes implicados. Tratamos de esquematizarlos en los siguientes ITEMS:

  • Generar ideas innovadoras a los proyectos empresariales participantes.
  • Mejorar la competitividad de las empresas incorporando talento joven digital, pudiendo contar con un mayor número de estudiantes en prácticas.
  • Aportar versatilidad a tus prácticas tradicionales, más acordes con el entorno laboral actual, tanto para estudiantes, como para empresas
  • Potenciar la flexibilidad y el aprendizaje de los estudiantes
  • Intensificar la relación entre instituciones (Universidades) y abrir nuevas vías de comunicación

En cuanto al alcance del proyecto, nos sustentamos en las cifras facilitados por FUE, para vislumbrar el éxito obtenidos:  20.000 ALUMNOS y 3.000 EMPRESAS han participado hasta hoy, con más de 4.000 PROYECTOS finalizados.

EMESA PREVENCIÓN EN EL PROGRAMA E-STAR

La FUE invita a EMESA PREVENCIÓN a participar en el PROGRAMA E-Start en el Año 2020, en el ROL de TUTORES EMPRESARIALES, para la realización de prácticas no presenciales del MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

EMESA PREVENCIÓN es un SPA acreditado desde 1997, volcado en la mejora del entorno laboral, creando lugares más seguros y saludables. En el mundo actual esta labor no puede entenderse sin la participación en proyectos de sostenibilidad, desarrollo cultural, educativo y de protección medioambiental, como venimos realizando con diversos proyectos.

En lo referente a entornos educativos, creemos en la integración del talento joven, como fuente de excelencia y mejora de nuestra actividad, por lo que venimos firmando CONVENIOS DE PRÁCTICAS con diversas Universidades españolas, para la realización de prácticas curriculares de Estudiantes de postgrado, en concreto de MASTER de PRL, desde hacer varios años atrás.

No obstante, el alcance de dichas prácticas siempre ha estado limitado al ámbito presencial, por lo que el proyecto E-Start nos pareció que añadía una mayor inyección de talento y apertura a nuevas ideas y conocimiento.

Por otro lado, en EMESA PREVENCIÓN creemos que la formación de los trabajadores en prevención de riesgos laborales es uno de los pilares en los que descansa un entorno laboral seguro y saludable, por lo que el proyecto de desarrollar MANUALES FORMATIVOS actualizados, modernos y adaptados por las nuevas generaciones, y futuros Técnicos de PRL, fue, desde el principio una idea seductora.

De esta manera comenzamos a actuar como TUTORES EMPRESARIALES de varios proyectos que describiremos en esta MEMORIA.

Con nuestra colaboración en el PROGRAMA, nuestro propósito va dirigido a:

  • Mejorar nuestras SOLUCIONES FORMATIVAS, mediante la inclusión de una visión innovadora y novedosa, aportada por los alumnos en prácticas.
  • Compartir nuestra misión y visión de la prevención, con los futuros Técnicos de PRL, ofreciendo un espacio real y digital al mismo tiempo, para lograr unos ámbitos laborales más seguros, saludables y sostenibles.
  • Generar vínculos y sinergias con universidades y entidades de conocimiento, que potencien el talento de los estudiantes, pero que además nos aportan una visión más global de la prevención.
  • Identificar y localizar talento para futuras incorporaciones a nuestra organización, ampliando nuestra capacidad de colaboración con futuros técnicos gracias al entorno digital

Actualmente hemos participado en CUATRO PROYECTOS, con dos UNIVERSIDADES, para la realización de prácticas ONLINE, de sus programas de MASTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:

Universidad de Nebrija      Universidad Francisco de Vitoria UFC MADRID

proyectos finalizados

NUESTROS RESULTADOS

Como indicábamos en el Apartado ALCANCE, EMESA PREVENCIÓN, va a seguir participando en el PROGRAMA E-Start, ya que FUE, sigue contando con nosotros, y en breve iniciaremos DOS NUEVOS PROYECTOS.

Nuevos proyectos E-Start y Emesa Prevencion

Los resultados han sido positivos en todos los sentidos. Todos los actores han cumplido su papel, superando las expectativas: Universidades, en la figura de los TUTORES ACADÉMICOS; FUE, a través de las personas asignadas al proyecto, siempre con una rápida respuesta a cualquier situación o incidencia.

Pero sin lugar a duda, merece destacar la gran calidad de los trabajos aportados por los estudiantes, que nos han ayudado a ampliar nuestro conocimiento, han aportado formatos y versiones actuales de las áreas en las que han trabajado, en definitiva, nos permiten mejorar nuestras acciones formativas, y, por tanto, nuestro afán por mejorar la calidad de servicio a nuestros clientes.

Dos grandes beneficios nos está reportando esta experiencia: la ya indicada mejora de la calidad de nuestras acciones formativas, que como ya hemos dicho, consideramos una parte fundamental de la prevención, y la otra menos visible pero no menos importante, el mantener una actitud de aprendizaje continuo, que en definitiva redunda en la capacidad de adaptarnos y mejorar a las nuevas necesidades del cambiante entorno laboral.

“Mencion-especial-de-la-Comunidad-de-madrid”