DIA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA
El 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Ahorro de Energía, instituido en el año 2012 con la intención de promover políticas que ayuden a mejorar la eficiencia energética y permitan conservar los recursos naturales y el medio ambiente a la vez de crear conciencia sobre el excesivo consumo energético que se derrocha en la vida cotidiana y los efectos que esto puede traer al medio ambiente.
El uso racional de la energía eléctrica es de gran importancia ya que su generación implica la utilización de recursos naturales derivados principalmente de combustibles fósiles como el carbón o el petróleo, los cuales no son renovables y su explotación supone un alto costo económico y ambiental.
Además, en estos momentos con la guerra de Ucrania y las consecuencias del bajón de suministro de gas y petróleo, unido a que no estamos preparados todavía para la suficiente producción de energías renovables, con el pendiente cierre de las centrales nucleares (a pesar de ser considerada energía verde), hacen que debamos optimizar al máximo los insuficientes recursos.
En EMESA Prevención, nos queremos sumar a esta iniciativa y para ello hemos realizado obras de aislamiento térmico en fachadas, cambio de ventanas por otras más herméticas, renovación de luminarias antiguas por otras LED y renovado los equipos de climatización eliminando las emisiones contaminantes de calefacción/refrigeración y dotando a las salas de termostatos individuales, que permiten encender sólo las habitaciones que estén funcionando y establecer los registros de temperatura dentro de las indicadas oficialmente.
Ejemplo de algunas medidas de ahorro energético
- Divulgar información sobre las acciones que se pueden tomar a diario para reducir el consumo energético, además de ponerlas en práctica, no solo ese día sino durante todo el año.
- En este día puedes utilizar el transporte público o caminar.
- Apagar luces innecesarias, sustituir las bombillas tradicionales por bombillas LED cuya vida útil es mayor y consumen menos energía. Ahorran hasta un 80% y duran diez veces más.
- Crear el hábito de apagar las luces que no se necesiten y utilizar en mayor medida la luz natural. Abre persianas y cortinas.
- Instalar regletas con interruptores para evitar el consumo innecesario, es decir, el consumo de energía de electrodomésticos que, aunque no estén encendidos se mantienen. Apagar los pilotos de los electrodomésticos no en uso y desenchufar los cargadores de teléfonos, portátiles, etc.
- A la hora de comprar equipos eléctricos, lo mejor es elegir aquellos de bajo consumo y que se adecuen a tus necesidades. Sustituye tus viejos electrodomésticos por otros energéticamente más eficientes.
- Utilizar lavadoras y friegaplatos con carga completa y ciclos cortos.
- Aislar las casas, con buenas ventanas se puede ahorrar hasta un 40%.
- Utilizar colores claros en la pintura de paredes, fachadas y techos y azoteas.
- Ventilar las habitaciones para sanear el aire, en invierno con diez minutos por la mañana es suficiente.
- En invierno gradúa el termostato a 19 grados, abrígate un poco más si tienes frio dentro de casa.