EMESA Prevención como Servicio de Prevención Ajeno desde 1995, imparte cursos de Prevención de Riesgos Laborales a todos los niveles. Esa autorización faculta para la impartición de la formación derivada de la evaluación de riesgos y medidas preventivas específicas de una empresa y un puesto de trabajo, regulada en el artículo 19 de Ley 31/1995 en PRL que textualmente dicta que: “la formación se podrá impartir por la empresa mediante medios propios o concertándola con servicios ajenos”.

Nuestro objetivo es capacitar al trabajador para un desempeño de su puesto o función sin riesgos, o con riesgos aceptablemente controlados, siguiendo para ello las instrucciones de la empresa y empleando los medios puestos a su disposición, tal y como la normativa en PRL establece.

Sin embargo, nuestro propósito va más allá de la propia legislación, proponiendo que este aprendizaje produzca un cambio duradero en la conducta y mecánica del desarrollo de las tareas, de modo que se fortalezca la seguridad y salud de cada trabajador y de las empresas.

Pero no basta una formación específica para cada puesto de trabajo permanentemente técnica, debe añadirse un contenido humanístico reflejo de nuestra civilización, ya que sin él nos convertiríamos en robots o esclavizados al puesto de trabajo, al igual que los antiguos remeros a su galera.

cadena de montaje vehículos

Para lograr este propósito contamos con todos los recursos necesarios:

  • Formadores cualificados y acreditados (Médicos y Enfermeros del Trabajo, Técnicos superiores en PRL) con amplia experiencia en formación en Prevención de Riesgos Laborales.,
  • Recursos didácticos y pedagógicos, desarrollando Planes formativos adaptados a las necesidades de nuestros clientes.
  • Convenios con Universidades y Empresas, para fomentar la formación Dual.
  • Convenios de colaboración con otras Entidades Formativas, que por su carácter especializado nos aporte un valor añadido.

 

cadena de despiece

EMESA Prevención es entidad autorizada desde 2008 por la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) para la impartición de formación específica para el Sector de la Construcción, Sector del Metal, Sector de Vidrio y Rotulación y Sector Madera y Mueble, (V Convenio de la Construcción y Acuerdo Estatal del Metal).

Además, somos entidad organizadora de FUNDAE (Fundación Tripartita) y gestionamos la bonificación de las acciones formativas de las empresas logrando un coste reducido o coste cero de estas acciones.

La formación tecnológica es fundamental para conocer los avances de las máquinas, pero no es suficiente, ya que las tecnologías según salen a la luz, se van quedando obsoletas ante nuevos avances. Es preciso desarrollar una cultura de empresa, una cultura que destaque los valores humanos y talentos de cada empleado.

Las capacitaciones que nos dan las diferentes titulaciones, ya no es lo más importante. Ahora se premia por parte de las empresas, las cualidades innatas de cada trabajador que, debidamente trabajadas formativamente, se convierten en actitudes muy valoradas a la hora de incorporar nuevos talentos.

equipo de trabajo

 

EMESA Prevención, destaca el papel que juegan empresas y trabajadores:

 Por parte de cada trabajador:

  • Define cuáles son tus fortalezas
    1. ¿Eres una persona abierta de mente?
    2. Saca a la luz tus habilidades ocultas, pensando como reaccionas ante un desafío.
    3. Descubre que es aquello que te gusta y disfrutas haciéndolo, perdiendo la noción del tiempo.
  • Corrige tus debilidades
    1. Conocidas por ti.
    2. O las que te cuenten otros, que hayan observado en ti.

Por parte de las empresas:

  • Establecer la formación tecnológica adecuada para desarrollar las tareas.
  • Asumir la Prevención de Riesgos Laborales como un activo y no como un gasto.
  • Desarrollar en cada empresa una formación humanística a la carta.
    1. Formar a sus trabajadores para potenciar sus fortalezas.
    2. Formar a sus trabajadores para corregir las debilidades.

 

Para ello estamos trabajando desde nuestro Departamento de Formación, para establecer alianzas y conciertos formativos con entidades especializadas de prestigio, a fin de poder ofertar Planes de Formación específicos para cada empresa.

 

“Mencion-especial-de-la-Comunidad-de-madrid”