Los trabajadores diabéticos no tienen porqué no poder desarrollar todo tipo de trabajo, siempre que conozcan su condición de diabéticos y que estén bien controlados.
Desde EMESA PREVENCIÓN queremos establecer unas consideraciones:
1. Los trabajadores diabéticos deben ser comunicados al área Vigilancia de la Salud.
2. Además de la analítica que periódicamente se realiza en los exámenes de salud asignados a su empresa, deberá facilitar a los profesionales sanitarios del área de Vigilancia de la Salud, los controles realizados por el Servicio Público de Salud, asi como las pertinentes recomendaciones de su especialista.
3. Siempre debe comunicar si ha tenido alguna crisis de hiper/hipoglucemia, para revisar su grado de aptitud, referente a los riesgos que tiene en su puesto de trabajo.
4. Si pasa por periodos de descontrol glucémico, debe evitar ciertos riesgos, como trabajos en altura, trabajos en espacios confinados, conducción de vehículos, trabajos en solitario u otros trabajos con riesgos especiales que suponga un peligro para sí mismo o para terceros.
5. Desde nuestra área de Vigilancia de la Salud, se regulará las condiciones de trabajo para que pueda controlarse el azúcar, para que pueda suministrarse la medicación, para que pueda ingerir alimentos regularmente, etc.
6. En casos excepcionales el uso de EPIS, pueden favorecer la aparición de lesiones cutáneas, sobre las que se debe ejercer un especial cuidado, sobre todo en lo que respecta a los zapatos de seguridad, pero también en el uso de arnés, pero que NUNCA, NUNCA será motivo de excusa para no utilizar dichos EPIS, si el riesgo para el que están indicados, están presentes en la actividad laboral a desarrollar.
7. Se precisa extremar la higiene corporal y de la ropa de trabajo, evitando en todo momento condiciones que acumulen suciedad sin posibilidad de limpieza o instalar humedad en contacto con la piel, que favorezcan que esta se macere o se favorezca el desarrollo de hongos.
8. Es recomendable que participe en las campañas de vacunación antigripal, antitetánica, etc.
9. Participar en los exámenes de salud periódicos de su empresa, puede ser un punto de diagnóstico inicial, ya que no sería el primer caso, que se descubre una diabetes o una prediabetes, en ellos.
10. Asume tu responsabilidad en tu SEGURIDAD (adopta las medidas preventivas implantadas en tu empresa) y tu SALUD (cuídate, elimina hábitos perjudiciales y adquiere costumbres saludables).