El 15 de septiembre los países europeos se unen en una sola voz para celebrar el Día Europeo de la Salud Prostática.
En EMESA Prevención, como servicio ajeno de prevención ajeno de riesgos laborales, damos publicidad al inicio de la campaña de Salud Prostática para realizar las pruebas diagnósticas entre octubre y noviembre de 2023, entre los trabajadores de nuestras empresas asociadas.
Puedes solicitar información de la campaña en vigilancia@emesaprevencion.com
La Campaña va dirigida a:
- Empresas responsables con la vigilancia de la salud de sus trabajadores que quieran prevenir las complicaciones derivadas de la aparición del Cáncer Prostático en su personal mayor de 50 años.
- Trabajadores que quieran tener un seguimiento de la evolución de su tejido prostático y detectar precozmente complicaciones cancerígenas de próstata.
¿Qué es la próstata y para qué sirve?
La próstata es un órgano que se encuentra en el aparato reproductor masculino, justo debajo de la vejiga y delante del recto, cuya principal función es producir el líquido seminal que mantiene vivos y nutridos a los espermatozoides. Está atravesada por la uretra, que conecta la vejiga con el exterior a través del pene, y permite evacuar la orina.
¿Por qué es importante revisar la próstata?
Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el 69,5% de los hombres habían afirmado haber sufrido alguno de los síntomas asociados con la próstata, pero solo el 31,8% habían consultado con el urólogo. Un dato un poco alarmante si nos detenemos a pensar que el 22% de los casos de cáncer en hombres españoles son exactamente cáncer de próstata.
PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE PUEDEN AFECTAR A LA PRÓSTATA
- Prostatitis: Se trata de una infección en la próstata que suele estar acompañada de una necesidad imperiosa de ir al baño, escozor, ardor y malestar en general, que afecta el buen funcionamiento del miembro masculino.
- Hiperplasia benigna: Se suele presentar en todos los varones mayores de 50 años, y no es más que el recrecimiento o inflamación de la próstata, lo cual ocasiona una cierta obstrucción al momento de orinar.
- Cáncer de próstata: Es uno de los padecimientos más frecuentes en los hombres de toda Europa, paro sobre todo en España. Puede ser detectado a tiempo si se realizan de forma continua visitas al urólogo. También es una de las enfermedades con menor rango de mortalidad, ya que la mayoría de los afectados logran eliminar o controlar el cáncer de forma satisfactoria.
SÍNTOMAS QUE PUEDEN ANUNCIAR UN PROBLEMA EN LA PRÓSTATA
- Dificultad para orinar o mucho dolor al hacerlo.
- Aumento en el número de veces que vas al baño a orinar.
- Problemas de incontinencia.
- Perdidas nocturnas de orina.
- Bloqueo en la vía urinaria.
- Orinar con sangre
- Etc.
Pero el principal aviso que nos debe alertar es la realización de una analítica que determine las cifras de PSA, que es indicativa su elevación para realizar un estudio más complejo -tacto rectal, ecografía, ecografía transrectal, resonancia multiparamétrica, etc.-, indicado por su especialista en urología.
Los exámenes de salud urológicos de la Campaña Preventiva del Cáncer Prostático, podemos realizarlos, en una sola cita, de manera conjunta con los reconocimientos médicos periódicos que se efectúan a los trabajadores en su vigilancia de la salud individual.