16 de octubre día Mundial de la alimentación
Desde EMESA PREVENCIÓN, queremos recordar la importancia de evitar las dietas milagro tan en auge en nuestra sociedad. Todos somos conocedores de las dietas milagro que prometen grandes pérdidas de peso sin esfuerzo. Tenemos que ser conscientes de que las propuestas exprés, dietas milagro y productos mágicos pueden ser contraproducentes y acarrear riesgos para nuestra salud.
La dieta de la piña, el pomelo, sopa quemagrasa, etc. Todas ellas no sólo no ayudan a perder peso a largo plazo, sino que generan un efecto rebote conocido como efecto “yo-yo«. El peso que se pierde con rapidez y facilidad se gana con facilidad.
De hecho, saltarse comidas o restringir drásticamente el aporte calórico, como proponen algunas dietas, conduce precisamente a que nuestro organismo se proteja ante la falta de nutrientes y potencie su capacidad de almacenamiento.
¿Cómo reconocer una dieta milagro?
Estamos rodeados, ya que están por todas partes… revistas, televisión, internet, redes sociales y nos proponen “métodos infalibles para adelgazar”, pero casi seguro lo que es, es una propuesta “para dañar nuestra salud”.
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha recopilado una serie de signos que permiten reconocer uno de estos planes alimenticios que pueden poner en riesgo la salud:
- Lo primero que tiene que alertarnos es la promesa de una rápida pérdida de peso. Cualquier dieta que ofrezca adelgazar más de 5 kg en un mes es potencialmente peligrosa. De hecho, según los expertos, salvo excepciones, no se deberían perder más de 0,5 kg a la semana.
- Otro signo de sospecha es la garantía de que el régimen se puede llevar sin esfuerzo y además afirman, que con extrañas propuestas (como sólo tomar un tipo de alimento durante varios días) es completamente segura y no supone riesgos para la salud.
- Casi, por no decir siempre, estas dietas están prescritas por personas que no tienen ninguna formación científica, ni son profesionales relacionados con la nutrición y se intentan revestir de credibilidad, usando fraudulentamente personas o entidades de prestigio como la dieta de la Clínica Mayo y toda una ristra de otros nombres como la Dieta Atkins, la Dieta Montignac, Dieta del Grupo Sanguíneo… y en ellas se prohíben algunos grupos de alimento y ocasionan una restricción severa de la nutrientes y calorías, lo acabará provocando deficiencias nutricionales.
- Como norma general, nunca ninguna entidad o profesional sanitario de prestigio, publicará una dieta genérica, ya que antes de comenzar a tratar a un paciente, se le evaluará con distintos estudios médicos para ver de qué estado de salud se parte y se le establecerá unas pautas dietéticas individualizadas y de exclusiva indicación para él/ella, según los datos que nos hayan aportado la evaluación de su salud.
Y lo que no incluye la AECOSAN, es la última aberración que nos ha llegado y que es la de hacer caso las recomendaciones de youtubers o famosos de turno, que se auto recubren de “capacidad”, para dar consejos de nutrición.
Por último, queremos hacer una seria advertencia sobre las dietas milagro, no son un juego, ni una simple frivolidad, si no que pueden producirnos problemas de salud de entidad, ya que hay descritos trastornos de bulimia, anorexia, crisis hipertensiva; cuadros de hipoglucemia, atrofia muscular, y un sinfín de problemas metabólicos, hematológicos y hepatobiliares que luego cuesta corregir, si es que no han producido una crisis aguda antes.