LA BERLINALE CON “ALCARRAS” Y EL FESTIVAL DE VENECIA CON “EN LOS MARGENES” cuentan con producciones en las que ha colaborado EMESA Prevención.

Hacer una película no es fácil, se necesita un buen guion, un buen director/a, presupuesto adecuado, un elenco de actores y actrices, un comprometido equipo de producción (productor ejecutivo, director de producción, jefe de producción, ayudante de producción, auxiliar de producción, etc,), un controller de costes, un coordinador de producción encargado de viajes, hoteles, etc., laboral en lo relativo a contratos, bajas por enfermedad o accidente, prevención de riesgos laborales con especial hincapié cuando hay menores, etc.

EMESA Prevención, como Servicio Ajeno de Riesgos Laborales de ámbito nacional, ha colaborado en la producción dirigida por Carla Simón que a sus 35 años ha hecho historia con ‘Alcarràs’, siendo la primera mujer española en ganar el Oso de Oro, máximo premio de la Berlinale, en la recién celebrada 72ª edición del festival alemán.

‘Alcarràs’ se proyectó en la Berlinale recibiendo aplausos y excelentes críticas y acabó ganando el Oso de Oro. Un reconocimiento que Carla Simón extiende no solo al equipo y el reparto, sino a todos los lugareños (desde niños actores a mayores de 80 años) de la zona donde se grabó la película. “Es bonito porque todos lo sienten muy suyo. Es una zona que está un poco olvidada, nadie va de turismo, nadie pone el foco ahí. La gente se volcó y colaboró ofreciendo de todo”.

También EMESA Prevención, ha llevado la prevención de riesgos laborales de la película seleccionada para la próxima edición del Festival de Venecia, en la sección Orizzonti.

 

EN LOS MÁRGENES

 

“EN LOS MARGENES”, de ON THE FRINGE, AIE, 1ª producción de Juan Diego Botto, Penélope Cruz y tiene como telón de fondo la crisis económica y su repercusión en las relaciones de pareja. ópera prima del actor Juan Diego Botto.

Colaboramos con “LA CASA ENTRE LOS CACTUS” (ganadora de los títulos españoles participantes en el Festival de Santander 2022: Faro de Plata Premio del Público, como la película mejor valorada por los espectadores, y Faro Plata al Mejor Actor a Daniel Grao)

También llevamos la prevención, entre otras, de “LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS”, “EL HOMBRE DEL SACO” (próximamente estreno), ELITE Temporada 7, etc.

En los siguientes espectáculos estamos presentes: “NATURALEZA ENCENDIDA”, por tercer año consecutivo en El JARDIN BOTANICO (Madrid) y estrenamos NATURALEZA ENCENDIDA, RAICES, en EL ALCAZAR de Córdoba.

En los que se desarrollan actualmente en ESPACIO DELICIAS: Exposición “EL LABERINTO DE BURTON” y los musicales “CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATE” y “DIRTY DANCING”.

Y en los MUSICALES ACTUALES de gira por diferentes teatros: “EL GUARDAESPALDAS” y “GHOST EL MUSICAL”.

 

Prevención de riesgos para espectáculos

 

En general, el mundo de los audiovisuales requiere en materia de prevención de riesgos laborales, de una especialización en la materia y de una capacidad de recursos muy grande, ya que el desarrollo de los trabajos se efectúa en diferentes locales de trabajo, a menudo en exteriores de diversos sitios y con varios profesionales de distintas ramas (cámaras, eléctricos, decoradores, etc. y por supuesto actores y actrices), trabajando coordinados.

Todo ello que puede pensarse que es un caos laboral, hay que coordinarlo para prevenir accidentes. Y desde EMESA Prevención sabemos que hasta el caos tiene un orden.

“Mencion-especial-de-la-Comunidad-de-madrid”