El Pacto Mundial de Naciones Unidas “UN Global Compact”, es un acuerdo de las Naciones Unidas (ONU), que el entonces Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Annan presentó en el Foro Económico Mundial (Foro de Davos) en 1999. EMESA Prevención S.L. se encuentra adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde el año 2009 suscribiendo el compromiso con el respeto, defensa y fomento de sus Diez Principios en materia de derechos humanos, laborales, medioambientales y de la lucha contra la corrupción.

Los diez principios que a continuación enumeramos están encuadrados en cuatro apartados:

1. Derechos Humanos

  • Principio 1. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos.
  • Principio 2. No ser cómplice de abusos de los derechos.

2. Ámbito Laboral

  • Principio 3. Apoyar los principios de la libertad de asociación y sindical y el derecho a la negociación colectiva.
  • Principio 4. Eliminar el trabajo forzoso y obligatorio.
  • Principio 5. Abolir cualquier forma de trabajo infantil.
  • Principio 6. Eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación.

3. Medio Ambiente

  • Principio 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
  • Principio 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
  • Principio 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

4. Anti – Corrupción

  • Principio 10. Las empresas e instituciones deberán trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidos extorsión y soborno.

 

El Pacto Mundial está articulado en redes locales y la Red Española del Pacto Mundial es la mayor red local del mundo por número de firmantes. Entidad jurídica independiente creada en 2004, está gestionada por un Comité Directivo compuesto por: Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y 16 Directores elegidos por la Asamblea General de socios. El Comité Directivo está integrado por representantes de grandes empresas, pequeñas y medianas empresas (pymes), el sector público, entidades educativas y organizaciones no gubernamentales (ONG).

En enero de 2016 entraron en vigor los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, el plan de acción más ambicioso a favor de las personas, el planeta y la prosperidad hasta 2030, del cual también participamos.

EMESA PREVENCIÓN, primero se adhirió al Pacto Mundial y actualmente es socio firmante y presenta anualmente las Memorias de Sostenibilidad donde se indica nuestra evolución en políticas de igualdad, flexibilidad laboral, incorporación de talento, antisoborno, etc.

  • El 68,4 % del total de la plantilla son mujeres, con más del 98% de contratación indefinida.
  • Los puestos de mayor responsabilidad se reparten al 50% entre ambos sexos, destacando que la Gerencia y la Dirección de Operaciones son mujeres.
  • Primamos la formación y el desarrollo del talento y el 90% de nuestros trabajadores poseen titulación media o superior.

EMESA PREVENCIÓN, Además de creer en los Diez Principios, los aplicamos en la política de empresa y los divulgamos entre nuestros grupos de interés, constituyendo un modelo de gestión más sostenible y respetuoso con los derechos humanos.

“Mencion-especial-de-la-Comunidad-de-madrid”