El complejo mundo de las redes sociales se impregna en nuestras vidas, tanto en lo personal como en lo profesional. Es una influencia poderosa que nos condiciona y que puede llegar a anular nuestro criterio e influir en nuestras voluntades en detrimento de nuestras capacidades críticas y a favor de la corriente que estemos siguiendo.

Es un avance más de las comunicaciones de nuestros días, pero como todo avance que está pendiente de ver su evolución para mejorar sus expectativas, necesita todavía de tiempo para que desde la perspectiva que nos proporciona la distancia, mejorar esta poderosa fuente de información.

Las redes sociales son plataformas de comunicación a través de internet, que facilitan la creación de comunidades con base a criterios comunes y permiten la comunicación entre sus usuarios de una forma inmediata.

De los conocimientos que se generan en una red social, surgen ideas comunes que superan el talento individual, se nutren de muchos talentos individuales que sumados forman un talento colectivo.

En otras épocas lo hemos observado que, desde la individualidad griega, pasamos a la colectividad romana, aunque por un mal y decadente uso de esa colectividad se degradaron hacia la barbarie, a la oscuridad y al retroceso moral, social, económico, etc.

En la actualidad podemos evolucionar con el seguimiento de las redes sociales, desde los criterios individuales a los criterios colectivos, pero ahí es donde hay que poner freno, para que no ocurra otra vez la destrucción y el caos.

Hay que sin perder la libertad de ideas y de comunicarlas, conseguir que esas plataformas se empleen bajo un prisma ético y unas reglas de juego comunes para todos. Hay que proteger la libertad, eliminando las mentiras, confrontar ideas sin descalificaciones, favorecer la igualdad de todos los seres humanos eliminando desigualdades sociales, económicas, culturales, etc.

Desde EMESA Prevención, como Servicio Ajeno de Prevención de Riesgos Laborales, queremos difundir noticias relevantes del sector, nuestra forma de enfocarlas y ser un hilo conductor de las necesidades que echamos en falta en nuestra profesión, de la problemática que surge cada día y compartirlas con nuestros seguidores, para entre todos configurar ese talento colectivo que estamos buscando enfocado a la excelencia de nuestras actuaciones.

 

nuevo partner appa

 

Queremos difundir nuestras capacidades, ofrecer nuestro conocimiento a otras empresas, mejorar casuísticas y avanzar en la Prevención de los Riesgos Laborales en las distintas profesiones, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo en general y disminuir la accidentalidad y la adquisición de enfermedades derivadas del desarrollo de las tareas laborales.

 

Emesa blog ético

 

Para ello tenemos presencia en LinkedIn, Twitter, Instagram y Facebook, difundiendo las noticias que se produzcan y sean relevantes para el sector.

En las redes sociales encontramos noticias como esta, difundida desde APPA (Asociación de profesionales de la producción audiovisual):

“EMESA Prevención es un Servicio de Prevención Ajeno de Riesgos Laborales acreditado a nivel nacional con más de 25 años de experiencia en Medicina del Trabajo, Seguridad Laboral, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

Disponemos de Clínica Propia en Madrid, zona de Plaza de Castilla y SPA’s concertados a nivel nacional para la realización de los exámenes de salud, adecuados a la prevención de los riesgos derivados de su puesto de trabajo. Gestionamos las citas de una forma flexible y rápida.

Nuestro equipo de formadores, en formato presencial, on-line o mixto, atienden la demanda formativa que el sector audiovisual requiere.

El departamento Técnico, especializado en el campo audiovisual, conoce sus particularidades y aporta la seguridad necesaria en los proyectos cumpliendo con la legalidad vigente. Por ejemplo, las Evaluaciones de Menores. Colaboramos estrechamente con Coordinación de producción para una gestión rápida y eficaz.

En los últimos meses hemos proporcionado servicios preventivos y de salud al rodaje de El 4º pasajero, La unidad, Galgos, Heridas-madre, Pasión turca, La cocinera de Castamar, Héroes 101, A todo tren 2, Alimañas, La chica invisible, Cerdita, En los márgenes, El pueblo, La que se avecina, Servir y proteger, Toy Boy, entre otros”.

O esta otra:

En EMESA Prevención S.L. estamos comprometidos con la formación de los especialistas en Medicina y Enfermería del Trabajo.

En el pasado mes de mayo participamos en el XII Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo 2022 y colaboramos ofertando becas de inscripción para los futuros especialistas que se están formado vía MIR y EIR.

Tienes toda la noticia en: https://emesaprevencion.com/emesa-prevencion-es…/

 

O esta noticia:

 

¿Cuál es la validez de un examen de salud laboral que genera un certificado de aptitud para realizar un trabajo concreto?

Sobre este tema os traemos hoy algunas consideraciones médico-legales a tener en cuenta sobre la validez de los exámenes de salud laborales.

Toda la info en nuestro blog: https://emesaprevencion.com/algunas-consideraciones…/

 

O esta otra:

 

Hoy compartimos con vosotros las conclusiones reflejadas en el informe del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021 a 2024, referidas a la siniestralidad laboral, por el interés que tiene a la hora de marcar planes estratégicos de prevención.

El objetivo principal de este plan es de cero accidentes en materia de riesgos laborales.

Tienes toda la información en nuestro blog: https://emesaprevencion.com/cero-accidentes-

 

Síguenos también en nuestro BLOG https://emesaprevencion.com/blog-prevencion/ #salud #actualidad #saludyseguridad #emesaprevencion