La sostenibilidad de los espectáculos públicos debe ser respetuosa con el medio ambiente.

Madrid se viste de gala estas fiestas navideñas y como muestra es el espectáculo lumínico que LETS GO S.L, empresa productora y promotora de espectáculos ha preparado en el incomparable marco del Jardín Botánico.

El montaje y preparación de un espectáculo de estas características requiere trabajar en escenarios provisionales diseñados y preparados para el evento, entre andamiajes y cables que propician el riesgo de accidentes. Con una gran carga de trabajo, acuciada por los plazos de montaje, de espectáculo propiamente y de desmontaje del atrezo del evento. Todo lo anterior agravado por la realización simultánea, en tiempo y localización, de trabajos que realizan diferentes empresas subcontratadas. Estas condiciones de trabajo incrementan el riesgo de accidentalidad.

EMESA Prevención junto con su partner asociado Prevencine Movie Safe S.L, han sido las empresas encargadas para evaluar los riesgos laborales, preparar los consiguientes planes preventivos y coordinar los consiguientes recursos preventivos.

EMESA Prevención, ha realizado en el montaje del espectáculo Las Luces del Real Jardín Botánico (Christmas Garden) en Madrid la correspondiente evaluación de los riesgos: incluida su identificación e investigación de accidentes y ha propiciado:

  • Una identificación, corrección y control de los riesgos incluida su eliminación o minimización en consecuencia.
  • Se identifican los agentes y factores que pueden tener un impacto. medioambiental integrando la práctica de la Higiene Industrial con la protección del medio ambiente.
  • Hay que detectar y conocer en los lugares de trabajo, la presencia (real o potencial) de agentes químicos, físicos y biológicos y otros elementos de riesgo, así como su interacción con otros factores que pueden afectar a la salud y el bienestar de los trabajadores.
  • Previamente a realizar las tareas, los trabajadores han realizado el correspondiente examen de salud, protocolizado en relación a su puesto de trabajo, como parte del programa de la vigilancia de la salud de los mismos.
  • Todos los trabajadores han sido informados de los posibles riesgos y cuentan con formación en PRL
  • La presencia de un recurso preventivo y la coordinación de las actividades empresariales de las distintas empresas que coexisten en la realización de los trabajos, completan la actividad preventiva.

La correcta detección y prevención de riesgos laborales de los espectáculos públicos en lugares improvisados previenen la accidentalidad de los trabajadores.

ECard-Navidad-2019