Ningún grado de exposición al plomo es seguro.

Semana Internacional de prevención de la intoxicación por plomo.

Del 21 de octubre al 27 de octubre de 2019

Proclama: Organización Mundial de la Salud

El Plomo es un metal pesado neurotóxico y aunque no se encuentra libre en la naturaleza, está formando parte de otros minerales como la galena principalmente (sulfuro de plomo), la cerusita (carbonato de plomo) la anglesita (sulfato de plomo), la piromorfitavanadinitamimelitacrocoita, vulferita, stolzita, y un largo etcétera, y por su capacidad para reaccionar con otros metales, hizo que en la Edad Media fuera usado por los alquimistas en la búsqueda y transformación de metales en oro.

En el papiro de Ebers (1.500 años a de C) se encuentran datos de su uso en Egipto. Lo utilizaban como pesarios en las redes de pesca y como vasos y otros utensilios de culto a la diosa Osiris. En el Corpus Hipocraticum le relacionan con el cólico abdominal, el la Theriaca en modo de envenenamiento, aparece en la separación del plomo y de la plata, como cosmético, como tuberías de las aguas, como componente de la pintura, en la conservación de los vinos y en multitud de situaciones. Podemos decir que el Plomo ha estado presente toda la vida con nosotros.

La intoxicación por plomo ocurre cuando el plomo se acumula reiteradamente en el organismo, provocando graves problemas de salud. Afectan especialmente a los niños menores de 6 años, afectando gravemente su desarrollo físico y mental. En niveles muy altos, la intoxicación por plomo puede ser mortal.

En épocas mas recientes, las tuberías y canalizaciones eran de plomo. También las pinturas y gasolinas contienen plomo. En 2011 se formó la Alianza Mundial para Eliminar el Uso del Plomo en la Pintura, con el objetivo de promover la eliminación gradual de la fabricación de pinturas con plomo y con ello anular los riesgos que presentan, pero todavía hay muchas marcas de pinturas con alto contenido de plomo. También está presente en baterías, soldaduras, cerámica, materiales para techos y algunos cosméticos.

El objetivo de hacer desaparecer el plomo en general y especialmente en las pinturas para 2020, tiene que tener un apoyo político de redactar normativas al respecto. Por ello queremos llamar la atención, al manifestar nuestro compromiso de denunciar el uso de estas pinturas, que no sólo son domésticas, sino también en coches, juguetes, etc.

“verifica que las pinturas no contengan plomo o su contenido esté por debajo de los estándares establecidos”

Síntomatología

La intoxicación por plomo se denomina saturnismo. Los síntomas de una intoxicación son difíciles de observar, pero una anamnesis y las analíticas de control en trabajadores de la industria, de las gasolineras, etc., con la petición del parámetro de Plomo en sangre hace que evitando niveles altos podamos prevenir y controlar la enfermedad.

Síntomas y signos previos de intoxicación por plomo en trabajadores

Aunque el principal riesgo lo sufren los niños, la intoxicación por plomo también es peligrosa para los trabajadores que están en contacto con productos con contenido de plomo. Los signos y síntomas pueden comprender:

  • Anemia porque se bloquea la síntesis de la hemoglobina.
  • Presión arterial alta, afecta a la renina plasmática.
  • Nefrotoxicidad, por alteración de los túbulos renales.
  • Dolores articulares y musculares.
  • Trastornos de memoria o concentración, por ser neurotóxico.
  • Cefaleas
  • Dolor abdominal, tipo cólico y estreñimiento.
  • Trastornos del estado de ánimo.
  • Disminución del número de espermatozoides y anomalías en estos.
  • Aborto espontáneo, muerte fetal o nacimiento prematuro en mujeres embarazadas.
  • Su exposición crónica se asocia al Cáncer de pulmón, vejiga y cerebro.
  • Aparece cuando es una intoxicación crónica un sabor metálico y una línea de color oscura en el margen de las encías, que se produce al reaccionar el plomo eliminado por la saliva con restos de alimentos (Ribete de Burton).

Prevención

  • Utilizar EPIs, que correspondan para cada trabajo.
  • Exámenes periódicos de salud con control analítico específico.
  • Apartar del puesto de trabajo a las embarazadas.
  • Eliminar las pinturas que contengan plomo y se evita el riesgo al resto de la población, especialmente a los niños.

Vea el video mensaje de la Dra. Maria Neira, Directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud de la OMS, sobre la semana internacional de prevención de la intoxicación por plomo.

Aquí podemos leer un artículo dónde narran el caso de un niño afectado por chupar juguetes con pintura que contenía plomo.

Y en este otro artículo podemos ver otro caso similar con un bebé por chupar una «pulsera homeopática curativa».