¡OJO! CON LA FALSA SEGURIDAD DERIVADA DEL USO DE EPIS

EMESA Prevención S.L. basándose en el “PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS-CoV-2” de 8 de abril de 2020 del Ministerio de Sanidad quiere destacar las siguientes medidas para reforzar las medidas de higiene personal frente a cualquier escenario de exposición tanto laboral como no laboral:

 

  • La higiene de manos es la medida principal de prevención y control de la infección.
  • Etiqueta respiratoria:
    • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo a un cubo de basura con tapa y pedal. Si no se dispone de pañuelos emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos.
    • Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.
    • Practicar buenos hábitos de higiene respiratoria.
  • Mantener distanciamiento social de 2 metros.

 

Es muy importante, al igual que nos ha recordado la Organización Mundial de la Salud, utilizar los equipos de protección individual de manera correcta para no generar una falsa sensación de seguridad y que nos distraigan de utilizar otras medidas que son más eficaces o complementarias.

Estos días hemos podido ver en los medios de comunicación, o al salir de casa para realizar las tareas esenciales, a personas que hacen un uso incorrecto de estos equipos. Por ejemplo: personal de alimentación fresca de supermercado que se quitaba constantemente la mascarilla por la parte del filtro (tampoco necesario este tipo) y luego seguía realizando las tareas con los mismos guantes, personas que usan los mismos guantes para todo como si eso les fuese a proteger ya como única medida sólo por usarlos, mascarillas al cuello, gente usando móviles con guantes que han usado para tocar cosas por ahí, etc.

 

  • Tener en cuenta donde se compran. Hay que valorar que sean efectivos para el uso que les queramos dar. Cuidado con las compras por internet en especial a otros países, donde no sabemos si están homologados o no, si los recibiremos o si nos pueden crear algún tipo de alergia o irritación. Hemos encontrado precios desorbitados debido a la escasez tanto en la compra online como en comercios físicos. En la actualidad en España está regulado el precio máximo para las mascarillas quirúrgicas en 96 céntimos (IVA incluido) por el Ministerio de Sanidad, publicado en el BOE el día 23 de abril.
  • Hay que destacar que el uso de estos equipos (mascarillas, guantes…) son medidas complementarias, y no podemos obviar las medidas destacadas al principio del artículo de higiene de manos, distanciamiento social y etiqueta respiratoria que son las fundamentales.
  • Si se utilizan hay que hacerlo bien. Y ponerse y quitarse los equipos de manera correcta. Ajustarse la mascarilla a la nariz. Barba recortada. No dejar pelos por la cara para evitar que nos tengamos que tocar y poder meternos dedos en ojos. Evitar uso de maquillaje de ojos. Quitarnos los accesorios en los que se pueda enganchar la mascarilla o guantes.

 

COMO COLOCARSE LOS EPIS

 

COMO QUITARSE LOS EPIS

 

En una situación tan particular como la que estamos viviendo, la información y la formación son fundamentales para poder implantar medidas organizativas, de higiene y técnicas entre el personal trabajador. Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una información y formación específica y actualizada sobre las medidas específicas que se implanten. Se potenciará el uso de carteles y señalización que fomente las medidas de higiene y prevención. Es importante subrayar la importancia de ir adaptando la información y la formación en función de las medidas que vaya actualizando el Ministerio de Sanidad, para lo cual se requiere un seguimiento continuo de las mismas.

Complementaremos esta información con otro artículo centrándonos en las mascarillas y en los guantes.

“Mencion-especial-de-la-Comunidad-de-madrid”