Tras los estudios de la cloroquina, remdesivir, etc., que no han alcanzado la eficacia esperada, sólo el manejo de corticoides (dexametasona) puede actuar como tratamiento sintomático de la inflamación en pacientes graves, pero no es una cura de la enfermedad.

En la actualidad existen unos 21 medicamentos ya comercializados para otras patologías que, pueden tener la capacidad de detener la replicación del SARS-CoV-2. De ellos 13 se habían estudiado en ensayos clínicos para otras indicaciones y que son efectivos a concentraciones o dosis de manera segura en pacientes con COVID-19:

  • Dos de ellos (astemizol, para alergias, y clofazamina, para la lepra) ya han recibido la aprobación de la FDA.
  • cuatro se han probado en una combinación con remdesivir, con resultados satisfactorios y con datos de seguridad clínica en humanos.
  • El Remdesivir fue desarrollado como un potencial tratamiento contra el ébola, pero la epidemia terminó antes de que llegara a ser aprobado. En la actualidad, es considerado uno de los fármacos más prometedores en la lucha contra la COVID-19

cloroquina - hidroxicloroquina

  • Un derivado de cloroquina: el hanfangchin A(tetrandrina), es un medicamento antipalúdico que ha alcanzado los ensayos clínicos de fase 3.
  • El Apilimod identificado como un inhibidor de la producción de la Interleukina iL12 e iL23 en la enfermedad de Crohn, en la artritis reumatoidea y otras enfermedades autoinmunes. Fue utilizado contra el virus del ébola, la fiebre de Lassa y ahora experimentando en el Covid-19.
  • El ONO 5334 que es un potente inhibidor de la enzima Catepsina K, relacionada con la osteoporosis.
  • La Dexametasona es un medicamento del grupo de los corticoides sintéticos, y se utiliza para tratar enfermedades reumáticas y autoinmunes, trastornos del sistema respiratorio o de piel y tratamiento de las náuseas y vómitos causados por la quimioterapia, entre otros. No actúa sobre el virus, pero es efectiva en pacientes graves del aparato respiratorio que precisan oxígeno.

Dexametasona

  • El ivermectin es un medicamento antiparasitarioque se utiliza contra la malaria y que ahora está siendo estudiado para el Covid-19. Según los investigadores una sola dosis podría eliminar el virus en 48 horas.

ivermectin
Estos y otros muchos fármacos ya conocidos están siendo investigados sus efectos en el Covid-19, pero hay otros nuevos que están en fases muy avanzadas de los ensayos clínicos.

“Mencion-especial-de-la-Comunidad-de-madrid”