Recibe nuestra felicitación navideña en este año marcado por la crisis energética, la inflación y la guerra
Tras dejar en modo pausa la COVID.19, surge la invasión de Ucrania por tropas rusas, se produce una guerra que agrava la alimentación europea en materias como cereales, aceite de girasol, etc., junto a los cortes de suministro del gas ruso a países con total dependencia de este, como Alemania que es la locomotora que tira de Europa. Ello provoca una subida del petróleo, de la luz, etc., originando una inflación desmesurada, abortando el crecimiento esperado por los países después de la pandemia.

En estas fiestas navideñas, desde EMESA Prevención, como Servicio Ajeno de Prevención de Riesgos Laborales comprometido en la lucha contra la inflación, solidarios con los derechos humanos ayudando a los refugiados, etc., queremos enviar:

  • Recuerdos para las víctimas de la guerra, especialmente ancianos, mujeres y niños.
  • Solidaridad con los desplazados que han tenido que abandonar su hogar, su medio de vida y en general su felicidad.
  • Felicitaciones para todos aquellos que han sabido reaccionar ante la barbarie y exponiendo su confort e incluso arriesgando su vida colaboran solidariamente en las pequeñas cosas que hacen ser grande el ser humano.
  • Felicitaciones para los voluntarios que han apoyado con su esfuerzo cadenas solidarias de entrega de ropa y alimentos y de acoger en sus casas a los refugiados.
  • Agradecimientos para nuestros clientes, que han puesto su confianza en nosotros y juntos hemos aprendido a navegar entre las crisis, con éxito.
  • Esperanza de aprender la lección, que hay que estar preparado ante una pandemia, guerra o catástrofe, que la defensa de las vidas humanas está en primer lugar, que debemos cuidar al planeta modificando nuestros hábitos y relaciones con otros países.
  • Esperanza de alcanzar un clima de colaboración con el más necesitado, de protección al más débil, de generar emociones positivas ante el prójimo.
  • Esperanza de que este nuevo año no siga creciendo la cifra de emigrantes y refugiados, que en Europa ya dobla la que se registraba tras la segunda guerra mundial.
  • Esperanza de que el próximo año 2023, dejemos atrás todas las calamidades y como dijo el filósofo griego Heráclito: «Ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces, porque ni el hombre ni el agua serán los mismos»

NUESTRAS MÁS SINCERAS FELICITACIONES NAVIDEÑAS, CON DESEOS DE ASUMIR COMPROMISOS CON NUESTRO ENTORNO, SER SOLIDARIOS Y COLABORAR EN LA RECUPERACIÓN ENERGÉTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL EL PRÓXIMO AÑO 2023

“Mencion-especial-de-la-Comunidad-de-madrid”