
- Este evento ha pasado.
ACCIÓN FORMATIVA: Sistemas Anticaida -Trabajos en Altura Teórico – Práctico
03/07/2018 - 08:00 a 16:00
Objetivo general:
Formar a los trabajadores con los conocimientos necesarios teóricos y prácticos para poder prevenir y evitar los riesgos más habituales en los trabajos con riesgo de caída en altura
Objetivos específicos:
- Formar al alumno respecto a las medidas preventivas que se deben adoptar frente al riesgo de caída en altura
- Conocer los aspectos fundamentales de la Normativa existente
- Formar a los alumnos en la correcto utilización de los EPI´S y sistemas ANTICAÍDA
- Concienciar y motivar al alumno sobre la importancia de una correcta prevención de los riesgos en su actividad diaria para lograr un desempeño más eficaz.
CARGA LECTIVA: 8 HORAS
HORARIO: 08:00-16:00
Contenidos:
PARTE TEÓRICA
CONCEPTOS BÁSICOS.
- Física aplicada a trabajos en altura.
- Distancias de seguridad.
CONOCIMIENTO GENERAL SOBRE LA NORMATIVA PARA LOS TRABAJOS EN ALTURA.
- Normas básicas de seguridad aplicables en trabajos en altura.
- Repaso de Legislación laboral aplicable:
- Ley 31/95 – Ley de prevención de riesgos laborales.
- R.D. 773 – Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
- R.D. 1215 – Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
- R.D. 2177 – Equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL “EPI´S”, PARA TRABAJOS EN ALTURA.
- Líneas de vida permanentes.
- Conocimientos y normas de seguridad para la utilización de líneas de vida temporales.
PARTE PRÁCTICA
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL “EPI´S” PARA TRABAJOS EN ALTURA, UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO.
- Cómo colocarse un arnés.
- Mantenimiento y cuidado personal de “EPI´S” para trabajos en Altura.
UTILIZACIÓN DE LÍNEAS DE VIDA FIJAS
- Uso y limitaciones.
- Maniobra de progresión por líneas de vida fijas con dispositivo anticaídas
NUDOS Y SUS APLICACIONES.
- Nudos básicos necesarios para la instalación de líneas de vida temporales.
TÉCNICAS DE PROGRESIÓN Y ASEGURAMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.
- Progresión líneas horizontales
- Utilización de cabos de anclaje.
- Utilización de cabos de posicionamiento.
UTILIZACIÓN DE SISTEMAS RETRÁCTILES:
- uso y limitaciones de este tipo de sistemas.
INSTALACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LÍNEAS DE VIDA TEMPORALES.
- Puntos de anclaje (cabeceras)
- Técnicas para la instalación de líneas de vida verticales.
- Utilización de dispositivos anticaídas sobre cuerda.
ESCALERAS DE MANO USO, LIMITACIONES Y COLOCACIÓN.
- Sobre fachada: fijación con un punto de anclaje y línea de vida
- Sobre poste: fijación sobre poste con línea de vida
- Escaleras especificas tipo Arizona
- Sistemas de trabajo, cabos de posicionamiento
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.