Ha finalizado el año 2022, marcado por el declive de la pandemia del SARS.Cov-2, con una economía que empezaba a soplar aire fresco a las pequeñas y medianas empresas, pero de repente sucedió lo inimaginable: una guerra en Europa. Ello ha provocado el instalarnos en la inflación, por unas subidas generalizadas de los productos de la cesta de la compra y de la energía principalmente.
EMESA Prevención, como Servicio Ajeno de Prevención de Riesgos Laborales que es, ha hecho sus deberes de prepararse y de prevenir un año 2023 marcado por las secuelas de la guerra y su reflejo en la economía doméstica y empresarial.
Durante 2022 y desde el Aula RAMAZZINI EMESA Prevención participamos en los siguientes foros formativos:
1.- Recibimos una Mención Especial en prevención de riesgos laborales correspondientes a la convocatoria 2021 de reconocimientos en la materia, del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, dedicada a las “Buenas Prácticas en Prevención de Riesgos Laborales para la prevención y control de la COVID-19”, dentro de la categoría de empresas o entidades con una plantilla de menos de 50 trabajadores.

2.- En el mes de mayo, tuvimos presencia como Partner en el Congreso Nacional e Internacional de Medicina y Enfermería del Trabajo (I CIMET y XII CEMET de la Asociación Española de Especialistas de Medicina y Enfermería del Trabajo), que se celebró en Madrid entre el 19 y el 21 de mayo de 2022. En dicho evento patrocinamos seis becas de inscripción para residentes MIR y EIR del Trabajo.

3.- El 21 de junio, asistimos como socios, en la Asamblea Anual de Socios de 2022 de la Red Española del Pacto Mundial, que se celebró en Madrid en el edificio de la Bolsa de Madrid.


4.- En noviembre, fuimos invitados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, a asistir al VI º Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, los días 16 y 17 noviembre en la Real Fábrica de Tapices – Madrid.
5.- El 30 de noviembre, asistimos al foro de Valoración del Daño Corporal, que convocó la Sociedad Española de Valoración del Daño Corporal sobre “Convenio de asistencia sanitaria de lesionados de tráfico: usos y abusos”.
