Todos los años EMESA Prevención, en estas fechas, alerta de los efectos adversos que puede producir una sobre-exposición al sol. Continuando con las publicaciones que hemos venido realizando en nuestro Blog sobre el sol y sus efectos (PROTECCIÓN SOLAR, EFECTOS DEL SOL y DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE PIEL), queremos concienciar sobre ¿cómo protegernos?.

El sol es esencial para la vida. Sin embargo, la sobreexposición es peligrosa, ya que provoca quemaduras que a largo plazo (20-30 años), recuerda que la piel tiene memoria, pueden derivar en un cáncer.

La piel utiliza la luz solar para ayudar a fabricar la vitamina D, la cual es importante para la formación normal de los huesos. Pero algunas veces, los rayos ultravioletas pueden ser muy perjudiciales, sobre todo cuando su índice es muy alto.

En la capa epidérmica o exterior de la piel hay células que contienen el pigmento llamado melanina. La melanina protege la piel de los rayos ultravioleta del sol, los cuales pueden quemar la piel y, con el tiempo, podrían reducir su elasticidad y causar que una persona envejezca prematuramente.

El bronceado se produce porque la exposición a la luz solar hace que la piel produzca más melanina y se oscurezca. El bronceado desaparece a medida que estas células llegan a la superficie y se caen. La luz solar es beneficiosa en cantidades limitadas y con la debida protección para prevenir una sobre-exposición.

La principal protección es la no sobre-exposición a los rayos solares, cubriendo la superficies de la piel con ropa adecuada, pero en aquellas zonas expuestas se debe aplicar cremas protectoras.

Precauciones para evitar una sobre-exposición a los rayos solares

Además de las cremas solares, existen otras formas de protegerte frente al sol y evitar quemaduras. Puedes adoptar las siguientes precauciones:

Sobre-exposición al sol

  • Evitar realizar trabajos al sol, en las horas centrales del día.
  • Una buena hidratación. Bebe agua con mucha frecuencia para hidratar la piel.
  • En verano, es importante protegerte con sombra entre las 11h y las 17h.
  • También por norma hay que protegerse los días nublados y durante todo el año.
  • Utiliza sombreros de ala ancha, gorras con viseras, gafas, camisetas… y en la playa siempre sombrilla.
  • Evita la exposición al sol sin protección. Recuerda también otras partes de la cara que pueden ser delicadas, como los labios y los ojos.
  • Cuando hagas actividades laborales o de ocio al aire libre, siempre protegido.
  • Protégete igualmente en camas bronceadoras de lámparas UVA, son igualmente perjudiciales para la piel, mucosas y ojos.

En Europa, la legislación regula la clasificación de los protectores solares cosméticos según su factor de protección solar (SPF). Este factor es un índice que nos indica cuanto aumenta el tiempo de exposición solar sin quemarnos.

¿Cómo protegerte con las cremas?

Existen cuatro categorías de nivel de protección según el factor de protección social (SPF):

  1. Baja (6 y 10)
  2. Media (15, 20 y 25)
  3. Alta (30 y 50)
  4. Muy alta (50+)

Cremas solares

 

Las cremas solares son imprescindibles para protegerte frente al sol. A continuación, te presentamos 5 claves para utilizar las cremas de protección solar de la forma más efectiva posible.

  • Utiliza protectores solares adecuados a tus características físicas (fototipo) y que contengan filtros frente a los rayos UVA y UVB.
  • Aplica los productos siempre con la piel seca. Si la piel está mojada, las gotas funcionan como una lupa y aumentan el riesgo de que se produzcan quemaduras.
  • Realiza la primera aplicación un momento antes de exponerte al sol. Durante la exposición solar repón el fotoprotector después de cada baño prolongado (más de 20 minutos) o cada dos horas.
  • Usa la cantidad suficiente cubriendo toda la superficie corporal. No olvides zonas como las orejas o el cuero cabelludo en el caso de los niños pequeños o si tienes poco pelo.
  • Emplea fotoprotectores resistentes al agua y reponlos después de cada baño superior a los 20 minutos.

 

 

“Mencion-especial-de-la-Comunidad-de-madrid”