LOS HOGARES EN LOS QUE HAY PERSONAS POSITIVO EN COVID, DEBEN CESAR EL RECICLAJE NORMAL Y ADOPTAR EL PROTOCOLO INDICADO POR LAS AUTORIDADES

Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR) 2021 que se celebra del 20 al 28 de noviembre

Desde EMESA Prevención queremos adherirnos a la edición de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR) 2021 que se celebra del 20 al 28 de noviembre. Es una iniciativa que tiene como objetivo promover e implantar durante una semana diversas acciones de sensibilización sobre la gestión sostenible de los recursos y residuos y dar publicidad a las normas oficiales del manejo domiciliario de los residuos derivados de la pandemia.

Repetimos por segundo año consecutivo la acumulación de residuos derivados de la epidemia COVID, tales como mascarillas, guantes, incremento de plásticos, etc. Debemos gestionarlos bien desde el propio domicilio, sobre todo aquellos residuos que resulten de domicilios en los que hay algún positivo de coronavirus, hay que depositarlos en los contenedores de fracción resto, que es donde normalmente se depositan los pañales, las compresas, la cerámica rota, residuos de la limpieza doméstica, etc. De este modo los residuos en cuya superficie puede estar el virus serán incinerados.

Las instrucciones sobre los residuos de hogares con infectados por el COVID19 impiden utilizarlos para su reciclaje, tanto lo orgánico como lo inorgánico debe ir a la misma bolsa. El Ministerio de Sanidad recomienda que en la habitación en la que se encuentra el infectado se coloque un cubo, preferiblemente con tapa donde se situará la primera bolsa.

 

Semana Europea de la Prevención de Residuos-circular

Cuando la bolsa esté llena, se procederá a sacarla de ahí con la protección debida y se colocará dentro de otra bolsa. En esa se echarán los guantes y las mascarillas del cuidador del enfermo.  Esta segunda bolsa se depositará en una tercera bolsa en la que deben ir el resto de los residuos del hogar. Además, es necesario identificarla externamente con cinta aislante o algo equivalente.

Posteriormente a manejar estas bolsas hay que lavarse abundantemente las manos con agua y jabón durante aproximadamente un minuto.

Residuos derivados del COVID

 

Manejo domiciliario de los residuos en hogares positivos o en cuarentena por COVID-19 Según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad:

  1. los residuos del paciente, incluido el material desechable utilizado por la persona enferma (guantes, pañuelos, mascarillas), se han de eliminar en una bolsa de plástico (BOLSA 1) en un cubo de basura dispuesto en la habitación, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, sin realizar ninguna separación para el reciclaje.
  2. La bolsa de plástico (BOLSA 1) debe cerrarse adecuadamente e introducirla en una segunda bolsa de basura (BOLSA 2), al lado de la salida de la habitación, donde además se depositarán los guantes y mascarilla utilizados por el cuidador y se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación.
  3. La BOLSA 2, con los residuos anteriores, se depositará con el resto de los residuos domésticos en la bolsa de basura (BOLSA 3) correspondiente al cubo de fracción resto.
  4. La BOLSA 3 también se cerrará adecuadamente. Inmediatamente después se realizará una completa higiene de manos, con agua y jabón, al menos 40-60 segundos
  5. La BOLSA 3 se depositará exclusivamente en el contenedor de fracción resto1 (o en cualquier otro sistema de recogida de fracción resto establecida en la entidad local), estando terminantemente prohibido depositarla en los contenedores de recogida separada de cualquiera de las fracciones separadas (orgánica, envases, papel, vidrio o textil) o su abandono en el entorno.
  6. En el caso de los hogares sin positivos ni en cuarentena, la separación de los residuos se realizará como viene haciéndose habitualmente.

 

Estas actuaciones domésticas se deben extrapolar a las empresas, en las que se hayan detectado casos positivos, para realizarlas con objeto de limpiar las zonas afectadas.

Con el objeto de ir recuperando la gestión habitual de los residuos de conformidad con el Plan para la transición hacia una nueva normalidad, la Orden SND 271/2020, de 19 de marzo ha sido modificada por la Orden SND 440/2020, de 23 de mayo, y por la Orden SND 445/2020, de 26 de mayo. Para mayor claridad, una versión consolidada de la misma puede consultarse en este enlace.

“Mencion-especial-de-la-Comunidad-de-madrid”