Celebramos el 28 de abril de 2023 el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2023, con el lema de un entorno de trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental en el trabajo.

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, es proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) durante la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) celebrada en junio de 2022,  y consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno.

Además, se rinde homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, en especial la prevención del cáncer profesional que recoge entre sus objetivos la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, recientemente aprobada. En dicha CIT, el Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, nº 155” , y el “Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud de los trabajadores, nº 187” , fueron declarados convenios fundamentales.

A raíz de esta decisión, todos los Estados miembros, aunque no hayan ratificado los convenios en cuestión, tienen la obligación, derivada del hecho mismo de su pertenencia a la Organización, de respetar, promover y realizar, de buena fe y de conformidad con la Constitución, los principios relativos a los derechos fundamentales que son objeto de dichos convenios.

Entorno de trabajo seguro - derecho fundamental

 

Para la OIT, es primordial que exista una cultura de conciencia y responsabilidad de los empresarios, para asegurar a sus trabajadores un empleo digno y libre de riesgos que atenten contra su integridad y calidad de vida.

Seguridad en el trabajo 2023

Campañas «Trabajos saludables»

La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo desarrolla campañas de «Trabajos saludables» para hacer llegar el mensaje a los lugares de trabajo de toda Europa.

El mensaje que envían las campañas «Trabajos saludables» es que la seguridad y la salud en el trabajo concierne a todos. Es bueno para ti. Es buen negocio para todos.

Para ayudar a promocionar este mensaje, la Agencia Europea proporciona las herramientas y guías prácticas de forma gratuita.

Cada campaña incluye también:

 

BIBLIOGRAFIA

“Mencion-especial-de-la-Comunidad-de-madrid”